» Tanque cisterna para almacenamiento fluidos
Tanque cisterna para almacenamiento fluidos montado sobre patines, capacidad 60 m3.
Base
El Tanque Cilíndrico consta de una base (patín) construida de IPN.
Los Tres largueros están construidos en IPN 20 y son de 14.000 mm de longitud.
Los travesaños de dicho patín son de IPN 20 y están ubicados en dirección a las camas de
apoyo de este Tanque. Sobre este patín va soldado el piso del Tanque.
Paredes
Las paredes del Tanque son construidas en chapa de espesor 6,13 mm. Tiene en su interior 2 (dos) Rompeolas y 1 (un) refuerzo interior del tipo estrella. En la parte superior este Tanque cuenta con una boca con tapa para paso de hombre.
Este Tanque cuenta con 3 (Tres) camas de apoyo construidas con chapa de espesor 3/16”
(4.76 mm). Las fajas para apoyo sobre las camas, están armadas en espesor 3/16” (4.76 mm).
Manifold en la parte delantera del equipo, el mismo está construido por una cañería de Acero
al carbono de Ø 8” SCH 40, con niples y bridas. También cuenta con 2 (dos) descargas deØ4” constituidas por caño, bridas y 2 (dos) Válvulas del tipo “Mariposa” de Ø4”.
En el caño “Colector” de Ø8” en ambos extremos, se soldaran 2 (dos) Acoples laterales tipo“Wing- Weco” de Ø8”.-
Escalera en su parte posterior para subir a la boca de paso de hombre que cuenta con
barandas desmontable.
Listado de accesorios que incluye este Tanque de 60.000 lts de Capacidad.
• Barandas rebatibles superiores.
• Brida Ø4”
• Caño Ø4”
• Indicador de nivel.
• Tapa paso de Hombre.
• Cáncamos para el izaje.
• Línea de Carga de 3”,
Prueba de estanqueidad
El tanque está probado neumáticamente con una presión de 0,25 Kg. /cm 2 controlado por un
Manómetro colocado en la parte superior de la cisterna.- Luego se controlaron con agua
jabonosa todas las costuras del tanque para detectar la existencia de posibles pérdidas.
Uniones soldadas
Las uniones fueron soldadas eléctricamente con equipos semiautomáticos con aporte de
alambre y con equipos rectificadores de silicio para soldadura por arco, con un coeficiente de
soldadura de 0,8.
Tratamiento superficial
A) Proceso de Arenado Interior y exterior
Todas las partes metálicas expuestas a la oxidación, fueron tratadas con un arenado
superficial para desoxidar, desengrasar y lograr el mordiente necesario.- Se controlaron
estrictamente todas las costuras interiores y exteriores, verificando que no queden escorias y
salpicaduras de soldadura una vez realizado el arenado correspondiente, como así también se
efectuó un posterior sopleteado para eliminar silicio en falso depósito.
B) Pintura Exterior e interior
Luego del proceso de arenado y limpieza, se aplicaron dos manos de anti óxido epoxi y sobre ésta dos manos de pintura Poliuretanica y Sintética. Luego del arenado interior se realizó una
limpieza con alcohol isopropílico y se aplicó al interior del tanque dos manos de esmalte epoxi
alto espesor apto para la contención de hidrocarburos.
Material Utilizado:
El cuerpo y los accesorios: Chapa de primera calidad SAE 1010, con:
- Límite elástico o fluencia = 20 Kg. /mm 2.
- Carga de Rotura = 34 Kg. /mm 2.
- Alargamiento = 28 %.
|
|
|